STOP PÉRDIDAS

ELIMINA LAS PÉRDIDAS DE ORINA EN TAN SOLO 3 MESES

El único programa de acompañamiento guiado por una fisioterapeuta especialista en suelo pélvico

*Oferta válida hasta el 10/10/23 o hasta que se cubran las plazas*

¿TE SIENTES IDENTIFICADA EN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS?

Si has dicho que sí al menos a una, entonces este programa es PARA TI.

Entra ahora y elimina las pérdidas de orina con la metodología de una fisioterapeuta especialista en suelo pélvico, que ya ha ayudado a cientos de mujeres.

Al finalizar los 3 meses habrás reducido tus pérdidas de orina un 90% mínimo.

EL PROGRAMA ES PARA TI SI:

EL PROGRAMA NO ES PARA TI SI:

En STOP PÉRDIDAS

te acompaño de la mano durante 3 meses:

✅ Sesiones semanales (grupales) en directo con explicaciones teóricas y ejercicios y consejos muy sencillos

✅ Acompañamiento y supervisión individual y personalizada conmigo, fisioterapeuta especialista en suelo pélvico (el profesional de referencia que debería abordar estas disfunciones)

✅ Comunidad de apoyo remando en la misma dirección.

Al finalizar habrás reducido tus pérdidas de orina un 90% o más.

¿Cómo lo lograremos?

STOP PÉRDIDAS- Edición Beta

Esta primera edición necesita de tu participación.

Al ser un programa beta aún no está grabado de forma definitiva, sino que me tendrás en completo directo cada semana. A cambio necesitaré tu feedback y un testimonio final.

Mi metodología está más que validada a lo largo de todos estos años de experiencia y ayudar a cientos de mujeres, pero ahora necesito de tu colaboración para que juntas creemos el programa perfecto. Con tu feedback me ayudarás a mejorar la organización y grabación de los módulos para las siguientes ediciones. Es decir, si se necesita desgranar más los ejercicios, y hay que pararse en alguna cosa más de teoría, si faltan o sobran cosas… 

Y con tu testimonio sobre en qué punto te encontrabas antes y cómo estás después inspirarás a muchas mujeres a que den el paso y busquen ayuda (puede ser en vídeo o en texto, con lo que te sientas más cómoda, incluso puedo compartirlo de forma anónima).

¿Y qué ganas tú a cambio?

Consigue tu plaza ahora mismo en la primera edición del programa de acompañamiento

UN PAGO ÚNICO DE:

489€

TRES PAGOS DE:

167€

Este precio no se volverá a repetir, porque es una oferta especial de edición beta. Solo estará disponible hasta agotar las plazas (limitadas para ofrecer una buena calidad de acompañamiento) o hasta el 10/10/2023 a las 23:59hrs.

Días
Horas
Minutos
Segundos

Al finalizar los 3 meses de acompañamiento habrás reducido al 90% (mínimo) las pérdidas que tanto te preocupan.

Y además habrás adquirido conocimientos y muchas herramientas sobre el suelo pélvico, para prevenir que las pérdidas vuelvan a aparecer.

PUEDES SEGUIR COMO HASTA AHORA

ENTRAR AL PROGRAMA Y DEJARTE ACOMPAÑAR:

Las mujeres que siguieron esta metodología, consiguieron eliminar sus pérdidas de orina sin conocimientos previos.

🎉 ¡Tú también puedes conseguirlo! 🎉

BLOQUE 1: LOS PILARES

Empezaremos poniendo los cimientos para el posterior trabajo del abdomen y del suelo pélvico. El gran error es que a menudo se trabaja el suelo pélvico de forma aislada y las incontinencias no acaban de resolverse o vuelven al cabo de un tiempo. Y eso es porque no entendemos a las personas como un todo. Con esta metodología empezaremos por la base, para un correcto trabajo posterior del suelo pélvico.

En este bloque veremos los módulos 1, 2 3 y 4.

BLOQUE 2: EL NÚCLEO

El núcleo de este programa se enfoca en el desarrollo de la capacidad de contraer los músculos en diferentes posturas y movimientos. Una vez que hayas establecido una base sólida a través de los módulos del bloque inicial en los que aprendes a contraer (trabajo de propicepción), trabajaremos durante 4 semanas con un mayor nivel de progresión de los mismos, adaptando igualmente a tus propias capacidades.

Este bloque está compuesto por los módulos 5, 6, 7 y 8.

 

BLOQUE 3: LA INTEGRACIÓN

Una vez entendido y trabajado la postura, la respiración y las activaciones voluntarias de tu abdomen y suelo pélvico, es importante integrarlos en tu vida diaria (entrenar, coger las bolsas del súper o a tus hijos, reír, estornudar…) para que no vuelvan a aparecer nunca más las pérdidas de orina.

A este bloque le corresponden los módulos 9, 10, 11 y 12.

En este módulo aprenderás por qué influye la postura a tu suelo pélvico, y detectar las diferentes presiones que recibe este según tus cambios posturales. Practicarás unos ejercicios posturales y de movilidad articular para mejorar la misma.

¿Cómo respiras? ¿En qué estado está tu diafragma? ¿Tienes una buena movilidad costal?
Aprenderás qué tipos de respiraciones existen, si tu patrón respiratorio es el correcto, cómo el diafragma aumenta las presiones que hay dentro de tu abdomen, y cómo éstas llegan a tu suelo pélvico pudiendo provocar pérdidas de orina y prolapsos si no son bien gestionadas.

En este módulo aprenderás a localizar y contraer de forma correcta los músculos de tu suelo pélvico, dejando de lado esos “ejercicios de Kegel” que has visto en internet o te han dado en una hojita.

¿Sabes contraer de forma correcta tu abdomen? ¿Serías capaz de diferenciar entre contracción y empuje? En este módulo aprenderás a localizar y contraer de forma correcta los músculos del abdomen, y cuál es su importancia con el suelo pélvico.

En este módulo aprenderás a localizar y contraer de forma conjunta los músculos de tu suelo pélvico y los de tu abdomen.

La musculatura abdominal (especialmente el «transverso del abdomen») trabaja en sinergia con la musculatura de tu suelo pélvico. Por ello es importante trabajar esta contracción conjunta y recuperar la sinergia que en gran parte de los casos se ha perdido.

En este módulo seguirás entrenando tu suelo pélvico, con ejercicios cada vez más demandantes pasando de ejercicios estáticos (quietos) a dinámicos (con movimiento), similares a los gestos que realizas en tu día a día. Progresaremos en dificultad e intensidad.

En este módulo seguirás entrenando tu abdomen, con ejercicios cada vez más demandantes pasando de ejercicios estáticos (quietos) a dinámicos (con movimiento), similares a los gestos que realizas en tu día a día. Progresaremos en dificultad e intensidad.

El 70% de la musculatura del suelo pélvico son fibras involuntarias, es decir, que no son de activación voluntaria y consciente por nuestra parte. Aprenderás cómo trabajar esta activación refleja del abdomen y del suelo pélvico según diferentes posturas y ejercicios muy divertidos.

En este módulo aprenderás teoría y práctica muy sencilla y aplicable, en los saltos y carrera, ya sea porque:

  • entrenas estos de forma aislada (atletismo, correr, saltos, comba…)
  • porque te gusta ir a clase de zumba, body combat u otras actividades con saltos o carreras
  • saltar en la cama elástica con tus hijos/sobrinos/nietos, saltar en el mar, te que correr para llegar al autobus…

En este módulo aprenderás teoría y práctica muy sencilla y aplicable, en el entrenamiento de fuerza o levantamiento de cargas, ya sea porque:

  • practicas crossfit, halterofilia o powerlifting
  • te gusta entrenar en las máquinas de tu gimnasio, en casa con tu cuerpo, o en clases de bodypump
  • quieres coger a los peques de la casa en brazos, o las bolsas del súper, o bricks de leche sin dañar tu suelo pélvico.

Con este módulo veremos elementos que influyen en tu sexualidad como la teoría del cuerpo borrado, diferenciar qué es vulva y qué es vagina, qué es exactamente el clítoris, de dónde vienen los orgasmos y por qué influye el estado de tu suelo pélvico para un correcto disfrute de la sexualidad.

En este módulo integraremos todo lo aprendido hasta ahora en tu día a día y volverás a reír, toser, estornudar, sin miedo a las pérdidas.

ESPERA, ¡QUE AÚN HAY MÁS!

estos son los bonus GRATUITOS que te llevas por entrar en STOP PÉRDIDAS

Perreo terapéutico

Almudena Fdez. Larrañaga - Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico (Col. 3113)

Se trata de una clase de movilidad de caderas, pelvis, lumbar a través de la danza. Además busca conectar el cuerpo con la sexualidad y la sensualidad a través de movimientos libres y sin juicios. Durante la sesión, se fomenta la aceptación del cuerpo y la autoestima, se liberan tensiones acumuladas y se disfruta de los beneficios físicos y mentales del ejercicio físico. Es una experiencia liberadora y accesible para cualquier persona, independientemente de cual sea tu nivel de habilidad en la danza.

Cuidados del sp y la vulva

Almudena Fdez. Larrañaga - Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico (Col. 3113)

En esta clase te guiaré en la auto-exploración de diferentes partes de tu vulva, periné y vagina. A través de esta sesión, podrás identificar las diferentes partes de tu anatomía y comprender su función. Además, se te enseñará cómo realizar una autoexploración de manera segura y efectiva, lo que te permitirá detectar cualquier cambio o anormalidad en tu cuerpo. Este conocimiento puede ser valioso para mejorar tu autoestima y salud sexual, así como para detectar a tiempo posibles problemas de salud.

Impacto de la alimentación y estilo de vida en tu salud hormonal y digestiva.

Joselena Fernández Sánchez -Dietista Nutricionista (Col. GA00197)

Mucho se habla de que “somos lo que comemos”… Además, actualmente hay mucha información sobre la alimentación en las RRSS y en internet lo que a veces puede incluso ser contraproducente… Pero, ¿realmente entendemos el impacto que tienen en nuestro día a día? Y yendo un poco más allá… conoces el impacto que actividades tan sencillas como el dormir y el descanso, el trabajo, el estrés, el movimiento, etc. Pueden tener sobre tu salud? Sobretodo a nivel hormonal y digestivo… En este ratito conmigo pasearemos sobre esos detalles de nuestra alimentación y nuestro día a día que impactan en nuestra salud (con una visión integral), y te dejaré algunas recomendaciones que puedas implementar desde ya para buscar un impacto positivo y mejora en tu salud hormonal y digestiva.

Técnicas de gestión de la ansiedad

Marta Vecino Caballero - Psicóloga Sanitaria y Neuropsicóloga (Col. M-39443)

Durante esta sesión abordaremos qué es la ansiedad, cuáles son sus bases fiologicas y cómo su aparición y los problemas de suelo pélvico afectan a la vida cotidiana. Explicaremos no sólo el qué pasa, sino el por qué pasa, ya que ninguna de nuestros comportamientos se da al azar. Además aprenderéis una herramienta para gestionarla y los beneficios de la misma tanto en la ansiedad como en el suelo pélvico.

Suelo pélvico, emociones y creatividad

Maite Galán Arteterapeuta y Terapeuta Ocupacional (col. 200)

¿Sabías que en la zona genital está ubicada la energía creativa?

Reactiva tu conexión entre creatividad, intuición y suelo pélvico en esta sesión grupal de arteterapia.

Recupera el poder creativo y transformador y deja que brote en ti de manera fluida y natural.

Únete a un ritual grupal lleno de creatividad para conectar con tu intuición y con tu suelo pélvico y genitales.

Honra tu poder de crear y gestar vida, ideas y soluciones, dándote la importancia y el poder que te mereces.

Explora y despídete artísticamente de sentimientos que te impiden ser tu prioridad.
Celébrate a través de la capacidad más genuina del ser humano: la imaginación y la creatividad

Qué opinan las pacientes de la metodología:

Ahora todo depende de ti:

Puedes seguir sin hacer nada, con una fotocopia que es igual para todo el mundo y no está personalizada o haciendo hipopresivos a lo loco; sin notar mejoras como hasta ahora, o incluso yendo cada vez a peor.

O puedes apuntarte a este programa de acompañamiento en el que tendrás:

¡Hola, soy Almudena!

Soy fisioterapeuta especialista en suelo pélvico. Presidenta de AGAFIP (Asociación de Fisioterapeutas especializadas en Pelviperineología).

Llevo acompañando a ciento de mujeres durante más de 5 años a sentirse más seguras, tranquilas, libres y con mayor autoestima, gracias a mejorar sus problemas relacionados con el suelo pélvico.

Desde que descubrí la especialidad de suelo pélvico no dejé de formarme en ello: incontinencias urinarias y anorrectales, embarazo, recuperación postparto, diástasis abdominal, hipopresivos, sexología femenina, ciclo menstrual…
Antes que en suelo pélvico, me formé como técnico superior de deportes y en la especialidad de neurofisioterapia, formaciones que me aportan y suman muchísimo a la de pelviperineología (suelo pélvico), haciendo que mi visión sea mucho más amplia y, por tanto, mi metodología de tratamiento sea única.

Consigue tu plaza ya en la primera edición del programa de acompañamiento

UN PAGO ÚNICO

489€

TRES PAGOS

167€

Este precio no se volverá a repetir, puesto que es una oferta especial de edición beta. Esta oferta solo estará disponible hasta agotar las plazas (limitadas para ofrecer una buena calidad de acompañamiento) o hasta el 10/10/2023 a las 23:59hrs.

Días
Horas
Minutos
Segundos

Entra ahora en STOP PÉRDIDAS sin riesgos

Prueba el programa durante 15 días

Mi compromiso es ofrecerte información de calidad y prácticas muy sencillas pero efectivas, que puedas incluir en el día a día. Estoy completamente segura que si sigues los módulos y te comprometes contigo misma a seguir las prácticas reducirás tus pérdidas de orina a un 90% o más.

Tienes 15 días para comprobarlo por ti misma, y salir si no te convence, devolviéndote el total de tu inversión.

Te resuelvo las dudas más frecuentes

Si tienes alguna otra duda, justo debajo tendrás los botones de correo y whatsapp y hablo contigo

El programa está pensado para hacer los módulos semana a semana, con un acompañamiento que dura 3 meses,  el soporte por email finaliza en ese tiempo.

Pero puedes hacerlo a tu ritmo, con acceso al contenido durante 1 año.

Por supuesto, durante los 3 meses que dura el acompañamiento, puedes escribirme todas las dudas que tengas tantas veces como necesites a través del email.

No, tranquila, de eso me encargo yo durante toda el programa de acompañamiento, tú solo tienes que poner las ganas y el compromiso.

Yo me comprometo a brindarte pautas muy sencillas y que te requieran como máximo 20 minutos al día, unos 4 días a la semana.
Tú tienes que comprometerte en tu proceso de recuperación. Las soluciones mágicas no existen.

No será necesario, tranquila. En algunos ejercicios necesitaremos soporte de material extra, pero siempre os daré tanto alternativas comprando como con cosas que tengáis por casa.

Sólo necesitas un dispositivo con conexión a internet (móvil, tablet u ordenador), y una cámara para poder corregir los ejercicios.

Te llegará un correo con toda la información que necesitas, como tu usuario y contraseña en Hotmart, el enlace a las clases online en zoom y la programación del curso.

¿Alguna duda?

¡No dudes en contactarme si tienes alguna pregunta o inquietud!

Estoy aquí para ayudarte. Puedes escribirme por correo electrónico o enviarme un mensaje por WhatsApp, y estaré encantada de resolver todas tus dudas. Tu satisfacción es mi prioridad, y estoy comprometida a brindarte el mejor servicio posible.

¡Espero poder ayudarte pronto!

STOP PÉRDIDAS – Programa de seguimiento

© 2023 Todos los derechos reservados

Elimina tus pérdidas de orina conociendo tu suelo pélvico

GRATIS

Te informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Almudena Fdez. Larrañaga como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WildMail (proveedor de email marketing) a través de su empresa Wild Audience S.L. ubicada en Ronda de Sant Pere, 52, 08010 Barcelona Spain. Ver política de privacidad de WildMail. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@suelopelvicoafl.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

CERRAR